Esto no es un panfleto

Comprar en Amazon
Categoría: Autor:

Descripción

ESTO NO ES UN PANFLETO está escrito con algo más que el ingenio de alguien que domina la palabra. Se ha forjado con nostalgia, furia y dolor. Desde la primera pieza, Los hijos de las fronteras, hasta la última, Poema para despedirlos, los versos materializan imágenes brutales de la venezolanidad contemporánea, un gentilicio que, al fin y al cabo, ha devenido en frustración, pérdida y diáspora en los años recientes. García Urrutia nos demuestra en esta ocasión que su verbo lo mismo puede darnos un espaldarazo que abofetearnos sin miramientos para que el texto se amalgame con el lector y comprendamos su enfoque sobre la tragedia de uno de los países con más posibilidades de convertirse en un buen ejemplo para el mundo y que se ha desperdiciado.

Gabriel Urrutia es poeta y periodista venezolano (Maracaibo, Zulia, 1991). Ha publicado los libros Lo breve (Movimiento Poético de Maracaibo, 2015), Neimarú (Ekake, 2015), Prosario para leer desde el exilio (Negro Sobre Blanco, 2016/Segunda edición: Ediciones Daimon, 2021), Poemas ordinarios para los tiempos modernos (Niña Pez Ediciones, 2019), El fin del mundo me encontró despierto (Niña Pez Ediciones, 2020) y Teorema de Julieta (Niña Pez Ediciones, 2022)

Es creador del podcast Maldita poesía y director de la editorial Maldita Poesía Ediciones. Sus textos aparecen en Río que fluye (Penúltimo pecado, 2015), Maresía (Dunken, 2015) y Revista Cazamoscas (Universidad de Caldas, 2017) Sus libros Neimarú y 

 Prosario para leer desde el exilio fueron agregados al programa de estudio 2021 de la materia “Poesía Contemporánea Hispanoamericana” de la Maestría en Filología y Literatura de la Universidad de Auburn -–, Alabama.